Un circuito eléctrico se compone, básicamente, de una fuente de alimentación (E) y una carga (R) unida a la fuente por medio de conductores. La carga puede ser una lámpara eléctrica, el calefactor de un tostador, el bobinado de un motor eléctrico, etc.
Circuito continuo: La conexión más simple de los elementos en un circuito eléctrico, es aquella cuya disposición permita que el flujo de corriente sólo pueda seguir un camino. A este tipo de circuito se le denomina circuito serie. Su disposición básica consiste en una fuente de alimentación y una resistencia o carga a través de la cual circula la corriente.
Circuito básico serie: la corriente (I) circula a través de una carga (R) entre el terminal negativo (-) y el positivo (+) de la fuente.
Circuito Paralelo:Por su parte, cuando los conductores alimentan a más de una carga, de tal manera que el flujo de corriente pueda seguir más de un camino, se le denomina circuito paralelo. Un ejemplo sencillo de circuito paralelo en el hogar es cuando encendemos dos lámparas a la vez con un solo interruptor; en este caso ambas lámparas están conectadas en paralelo con la fuente de alimentación..
Circuito básico paralelo, compuesto de dos cargas (R1 y R2); el flujo de corriente se divide (I1 e I2) a través de ambas cargas
fuente: http://www.natureduca.com/fis_elec_ccc02.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario